Dolor O Soma es un medicamento que se utiliza principalmente para controlar y aliviar el dolor asociados a afecciones musculoesqueléticas. Contiene el principio activo carisoprodolque es un esquelético de acción central relajante muscular que actúa bloqueando la transmisión de señales de dolor de los nervios al cerebro. Este medicamento está disponible en forma de comprimidos y suele recetarse para el tratamiento del dolor agudo, como el causado por espasmos musculares, distensiones y esguinces.
Pain O Soma está clasificada como una sustancia controlada de la Lista IV en los Estados Unidos, lo que significa que tiene un bajo potencial de abuso y dependencia. Sin embargo, debe utilizarse con precaución y bajo la supervisión de un profesional sanitario para minimizar el riesgo de efectos adversos.
La dosis recomendada de Pain O Soma es de uno a dos comprimidos tomados por vía oral tres veces al día, con o sin alimentos. La dosis máxima diaria no debe superar los 1400 mg y la duración del tratamiento no debe exceder las tres semanas. Los pacientes no deben dejar de tomar este medicamento bruscamente, ya que ello puede provocar síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, insomnio y ansiedad.
Los efectos secundarios comunes de Pain O Soma incluyen somnolencia, mareos y dolor de cabeza. Los pacientes deben evitar manejar maquinaria pesada o conducir mientras toman este medicamento hasta que sepan cómo les afecta. Además, Pain O Soma puede interactuar con otros medicamentos, como los opioides y las benzodiacepinas, y no debe tomarse con alcohol ni drogas recreativas.
Antes de tomar Pain O Soma, los pacientes deben informar a su médico si tienen antecedentes de enfermedad hepática o renal, convulsiones o adicción a las drogas o al alcohol. No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no se ha establecido su seguridad.
En general, Pain O Soma es un medicamento útil para el tratamiento del dolor agudo asociado a afecciones musculoesqueléticas. Debe utilizarse bajo la supervisión de un profesional sanitario y con precaución para minimizar el riesgo de efectos adversos.
🧾 Notes & Sources
- European Union: Marketing withdrawn across all member states in 2007–08, bans sale/import zh.wikipedia.org+14en.wikipedia.org+14canada.ca+14.
- Norway: Withdrawn permanently from market in May 2008 en.wikipedia.org+1ema.europa.eu+1.
- Sweden: Market withdrawn in November 2007 ema.europa.eu+2cdn.who.int+2cdn.who.int+2.
- Indonesia: Taken off the market in September 2013 ec.europa.eu+14cdn.who.int+14cdn.who.int+14.
- Australia: No longer licensed; available only via Special Access Scheme—effectively illegal for general prescription ema.europa.eu+7cdn.who.int+7cdn.who.int+7.
- Canada: Classified under CDSA Schedule V (as of April 14, 2025)—unauthorized sale/import/export prohibited hindustantimes.com+2canada.ca+2canada.ca+2.
- United States: Schedule IV controlled substance (since Jan 2012)—strictly regulated, import/sale without DEA compliance illegal cdn.who.int+3en.wikipedia.org+3researchgate.net+3.
- New Zealand: Prescription-only and controlled ice.gov+2ema.europa.eu+2cdn.who.int+2.
- Taiwan & Uruguay: Listed as controlled psychotropics researchgate.net+10cdn.who.int+10en.wikipedia.org+10.
Reseñas
Aún no hay opiniones.